
DESCRIPCIÓN DE PRUEBAS y TOMA DE MUESTRAS:
Todas las muestras en general deben ser entregadas a laboratorio totalmente identificadas y cumpliendo con las indicaciones para no alterar el resultado.
Recomendable entregar las primeras 24 horas de haber tomado cualquier muestra.

SEROLOGÍA
-
Suero se obtendrá a partir de la sangre de las aves (mínimo 3 ml de sangre para asi obtener el mínimo de suero recomendado 0.5 – 1ml de suero)
-
Cantidad mínima de toma de sangre de 20 aves para que sea una muestra representativa del lote.
-
Cantidad: Mínimo 0.5 suero, ideal 1 ml
-
No hemolizado
-
Entrega a laboratorio las primeras 24 horas de la toma.

AGUA
-
Frasco o recipiente Estéril
-
No tocar los bordes del recipiente para no contaminar
-
Cantidad de agua para análisis microbiológico 100 ml
-
Cantidad de agua para análisis fisicoquímico 1 Lt
-
Refrigerar la muestra de agua después de la toma (Temperatura ideal 4º )
-
Entrega a laboratorio las primeras 24 horas de haber recolectado la muestra
-
Si la toma es de chorro, descartar la primera caída de agua y recolectar de la segunda caída.

ÓRGANOS
-
Manipular órganos con esterilidad sin contaminar (colocarse guates para recolectarlos)
-
Colocar en recipientes estériles o bolsas tipo Whirl-Park
-
Tomar una porción del órgano o el órgano completo
-
Colocarlo en refrigeración después de haber tomado la muestra (Temperatura ideal 4º )
-
Entrega a laboratorio las primeras 24 horas de haberlo tomado

HECES
-
Manipular la muestra si contaminar (colocarse guantes para tomarla)
-
Cantidad ideal 3 gramos
-
Recipiente o bolsa plástica desinfectada
-
Refrigerar la muestra después de la toma (Temperatura ideal 4º )
-
Entrega a laboratorio las primeras 24 horas de haber tomado la muestra

NECROPSIA / MICROBIOLOGÍA
-
Para realizar esta prueba solo se necesita entregar aves vivas a laboratorio
-
Elegir aves con inicios de síntomas de enfermedad
-
No muy enfermas para que no fallezcan en el trayecto de la entrega a laboratorio
-
Microbiología, aves no medicadas durante los últimos 15 días para no alterar el resultado
-
Necropsia, no altera la prueba estando medicadas

INHIBICIÓN DE LA HEMAGLUTINACIÓN (HI) -NEWCASTLE (NC):
Prueba serológica para la detección de títulos de anticuerpos de la enfermedad de Newcastle para diagnóstico de la enfermad o evaluación postvacunal.
Se procesará en sueros de aves.

INHIBICIÓN DE LA HEMAGLUTINACIÓN (HI) -INFLUENZA AVIAR (H5N2, H7N3 ó H5N8):
Prueba serológica para la detección de títulos de anticuerpos de la enfermedad de IA de los 3 distintos subtipos para diagnóstico de la enfermedad o evaluación postvacunal.
Se procesará en sueros de aves.

PRUEBA RÁPIDA EN PLACA (PRP) – Salmonella (Sal), Mycoplama gallisepticum (MG) o Mycoplasma synoviae (MS):
Prueba serológica para la detección de presencia o ausencia de anticuerpos contra las bacterias Salmonella spp., MG o MS en sueros de aves.
Se procesará en sueros de aves.

INMUNODIFUSIÓN EN AGAR GEL (ID) – INFLUENZA AVIAR (IA):
Prueba serológica para la detección de presencia o ausencia de anticuerpos de la enfermedad de IA para diagnóstico de la enfermedad o evaluación de aves centinelas. Se procesará en sueros de aves.

ELISA – BRONQUITIS (IBV), GUMBORO (IBD), MG, MS REOVIRUS (REO), PNEUMOVIRUS (APV/ART), CHICKEN ANEMIA (CAV) o ADENOVIRUS (FADV):
Prueba serológica para la detección de títulos de anticuerpos de 8 diferentes enfermedades de las aves para diagnóstico de enfermedad o evalución postvacunal. Se procesará en sueros de aves.

CULTIVO MICROBIOLÓGICO DE ÓRGANOS DE AVES:
Prueba microbiológica para la identificación de organismos bacterianos patógenos en aves mediante medios de cultivo y reacciones bioquímicas para el diagnóstico de enfermedad. Se procesarán muestreos de órganos y fluidos de las aves.

ANTIBIOGRAMA
Prueba microbiológica para determinar la sensibilidad o resistencia de una bacteria ante diferentes antibióticos, para el tratamiento de enfermedad bacteriana.
Se procesará a partir de colonias de bacterias aisladas en cultivos microbiológicos previos.

MICROBIOLOGÍA DE AMBIENTES/HISOPADOS
Prueba microbiológica para el aislamiento y cuantificación de microorganismos patógenos de tipo bacteriano (bacilos) o fúngico en ambientes controlados o superficies inertes, mediante medios de cultivo e incubación, para la determinación de contaminación en estos.
Se procesará placas con medio de cultivo expuestas al ambiente controlado o de hisopados de las superficies a evaluar.

CULTIVO DE HONGOS (PULMÓN y/o TRÁQUEA):
Prueba microbiológica para el aislamiento e identificación de organismos fúngicos patógenos para las aves mediante medios de cultivo, para el diagnóstico de enfermedad. Se procesarán hisopados o fragmentos de los tejidos sospechosos de las aves.

MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
Prueba microbiológica para aislamiento de microorganismos patógenos (E. coli, coliformes totales o Salmonella) en alimento procesado o materias primas para detección de contaminación en los mismos.
Se procesarán muestras de 25grs en delante de alimento.

ANÁLISIS
MICROBIOLÓGICO DE AGUA
Prueba microbiológica para aislamiento de microorganismos patógenos (E. coli y coliformes totales) en agua potable de granjas avícolas u otras instalaciones mediante reacciones bioquímicas que ocurren en presencia de estas bacterias, para detección de contaminación de aguas.
Se procesarán muestras de agua no menores a 100ml, almacenadas y transportadas a temperatura de refrigeración y en recipientes estériles.

ANÁLISIS FISICOQUÍMICO
DE AGUA
Conjunto de pruebas que determinarán las características físicas y químicas del agua potable de granjas avícolas u otras instalaciones, para determinación de la calidad y tipo de aguas.
Se procesarán muestras de agua no menores a 1 litro en recipientes estériles y almacenadas a temperatura de refrigeración.

MICROBIOLOGÍA INTERNA o EXTERNA DE HUEVOS
Prueba microbiológica para aislamiento de microorganismos patógenos en contenido interno de huevos o bien en la superficie externa de estos para detectar o descartar contaminación.
Se procesarán huevos individuales o por cartón.

EXAMEN COPROPARASITOLÓGICO POR FLOTACIÓN
Prueba microbiológica para la detección e identificación de endoparásitos de las distintas especies animales, mediante el proceso de flotación con solución de sacarosa y evidencia al microscopio de las características morfológicas de las diferentes variedades de parásitos. Se procesarán muestras de heces de especies animales.

NECROPSIAS DE AVES
Examen físico postmortem de los distintos sistemas y aparatos de aves para la identificación de alteraciones macroscópicas que orienten y contribuyan al diagnóstico de determinadas patologías aviares o bien a la toma de decisiones de pruebas consiguientes. Se procesarán aves que ingresen al laboratorio vivas.